Consultoría, proyectos y talento con ROI tangible.
Alineamos su Operación con sus Metas de Negocio.
Ver Slide
Garantizamos Proyectos Exitosos, a Tiempo y en Presupuesto.
Ver Slide
Validación del "Saber Hacer": La Competencia como Ventaja.
Ver Slide
Blindaje legal, EC0581 y entorno laboral favorable.
Ver Slide
Calidad Global (9001, 14001, 45001, 50001, 27001).
Ver Slide
Usted define metas ambiciosas, pero la ejecución falla. La falta de alineación entre equipos y proyectos a los objetivos de rentabilidad y sostenibilidad provoca que la inversión no genere el retorno esperado.
Diagnóstico Profundo
Identificamos brechas operativas, tecnológicas y de talento con base al estándar EC0249 Proporcionar servicios de Consultoría.
Implementación Agile (Scrum)
Ejecución en Sprints: Valor visible en semanas, no meses.
Cultura de Valor (ROI)
Implementamos tableros ejecutivos que muestran el ROI por iniciativa, en tiempo real.
Visibilidad y Control Total sobre la ejecución estratégica.
Maximización del Retorno de Inversión (ROI) en cada proyecto.
Equipos Alineados, Certificados y con Productividad incrementada.
Implementamos PMOs que maximizan el retorno del portafolio de proyectos y minimizan el riesgo operativo.
70% de Fracaso en Proyectos
1. Pérdida de Capital y ROI: Los proyectos mal gestionados están desperdiciando, en promedio, $97 millones por cada $1,000 millones invertidos. La mala ejecución destruye la rentabilidad. (Referencia: Pérdida por rendimiento deficiente. Dato PMI Pulse)
2. Riesgo Regulatorio y Retrasos (COD): La falta de estandarización en la ejecución (PMO) y la nula Agilidad aumentan la exposición a multas y retrasos críticos en la Puesta en Operación Comercial (COD). (Referencia: 70% de proyectos se desvían de objetivos. Dato PMI Pulse)
3. Decisiones Ciegamente Técnicas: Sus Project Managers son técnicos excelentes, pero ¿toman decisiones de cambio basadas en el Retorno de Inversión (ROI) o solo en la ingeniería? (Referencia: Falta de soporte ejecutivo es causa de fallo. PMI)
La mala ejecución de proyectos es la principal destructora de valor en su industria. Fuente: PMI Pulse of the Profession.
Es la habilidad de conectar la gestión diaria del proyecto con el Estado de Situación Financiera (Balance Sheet) y el Retorno de Inversión (ROI) de su empresa.
Transforma al Project Manager de un ejecutor a un Creador de Valor Estratégico.
1. La PMO
(Oficina de Gestión de Proyectos)
Es el centro de control estratégico que garantiza la gobernanza, estandarización y la priorización de las iniciativas según el valor de negocio.
2. Enfoque Híbrido
(PMI + Agile/Scrum)
Combina el rigor del PMI para el control de grandes obras, con la adaptabilidad (Agile) para manejar la volatilidad regulatoria y del mercado de energía.
3. Talento Certificado
(PMI / PMP®)
El Project Management Institute (PMI) establece las mejores prácticas. El PMP® asegura el dominio del lenguaje de la gestión de proyectos de clase mundial.
1. Gobernanza de Capital (ROI): Asegura que solo se invierta en proyectos que maximicen el Retorno de Inversión. Un Project Manager con Business Acumen detiene proyectos no alineados, evitando pérdidas.
2. Previsibilidad Financiera: La implementación de una PMO reduce la desviación del presupuesto a menos del 10%. Esto le da a Finanzas la certeza para el cierre de periodos sin shocks por sobrecostos.
3. Aceleración de Ingresos (COD): Los procesos estandarizados acortan el tiempo de ejecución. Garantizamos la entrega del Megawatt (MW) en tiempo, acelerando el flujo de caja y la generación de ingresos.
Usted invierte en capacitación, pero un diploma no garantiza competencia. La falta de habilidades prácticas aplicadas impacta directamente en sus resultados de negocio. La capacitación debe priorizar la experiencia y la aplicabilidad.
Somos parte de la Red CONOCER-SEP y hemos gestionado +180 procesos de certificación en todo el país.
Clave Oficial: CE1670-OC063-18.
Edumatics ofrece alineación, evaluación y certificación en los siguientes Estándares de Competencia (EC), categorizados por área de enfoque.
EC0076
Evaluación de la Competencia de Candidatos con base en Estándares de Competencia.
EC0301
Diseño de Cursos de Formación del Capital Humano de forma presencial grupal, sus instrumentos de evaluación y manuales del curso.
EC0217.01
Impartición de Cursos de Formación del Capital Humano de forma presencial grupal.
EC0366
Desarrollo de los procesos de Coaching.
EC0249
Proporcionar Servicios de Consultoría General. (Clave para nuestro Pilar 1).
EC1061
Desarrollo de Liderazgo con Ética Profesional.
EC0935
Gestión de Proyectos.
EC1189
Manufactura esbelta para la mejora de procesos.
EC0104
Dirección y Consultoría de Ventas de Alta Especialización.
EC0401
Liderazgo Público en la Administración Pública.
EC0402
Presupuestación Pública con Base en Resultados.
EC0105
Atención al Ciudadano con Calidad en el Sector Público.
EC0581
Asegurar el Funcionamiento de Comisiones Mixtas de Capacitación, Adiestramiento y Productividad. (Clave para nuestro Pilar 4).
Este estándar garantiza que su empresa cumpla con las obligaciones de la STPS y mantenga la documentación DC-1 a DC-4 en orden.
Nuestro modelo de aprendizaje está diseñado para asegurar que la certificación se traduzca en cambios de conducta y resultados de negocio, priorizando la experiencia y la aplicabilidad:
El aprendizaje ocurre al aplicar directamente los conocimientos en el trabajo, resolviendo problemas reales y tomando decisiones. 7 de cada 10 acciones formativas son ejercicios prácticos, simulaciones o proyectos reales.
Obtenido a través de la interacción con expertos, mentores y pares. Esto incluye sesiones de coaching, feedback estructurado y el uso de nuestra plataforma para compartir experiencias.
Capacitación tradicional en aula (presencial o virtual), lectura de material y cursos con fundamentos teóricos. La base para entender el por qué de las competencias.
Cada curso está diseñado bajo la metodología 70-20-10 para asegurar el ROI en su inversión de talento, atacando problemas específicos de productividad y liderazgo.
Categoría: Habilidades Interpersonales
Problema (Dolor)
Conflictos internos que detienen proyectos, reportes ambiguos y pérdidas de tiempo por malentendidos constantes en el equipo.
Solución (Beneficio)
Habilidad para negociar, dar feedback constructivo y resolver conflictos, acelerando la toma de decisiones y la ejecución de la PMO.
Categoría: Competencias Estratégicas
Problema (Dolor)
Los equipos ejecutan tareas sin entender el impacto financiero ni la visión de largo plazo, resultando en proyectos con ROI bajo.
Solución (Beneficio)
Desarrollo del Business Acumen para que cada decisión se base en el Retorno de Inversión (ROI) y la estrategia corporativa, no solo en la ingeniería.
Categoría: Liderazgo y Gestión
Problema (Dolor)
Líderes técnicos que no saben motivar ni delegar efectivamente, generando micro-management, burnout y alta dependencia.
Solución (Beneficio)
Formación de líderes-coach que empoderan equipos, fomentan la autonomía y aumentan la productividad liberando al Director de la operación diaria.
Categoría: Gestión del Tiempo
Problema (Dolor)
El exceso de reuniones, la falta de priorización y la procrastinación impiden terminar tareas clave en la fecha de entrega acordada (COD).
Solución (Beneficio)
Dominio de técnicas probadas (Matriz Eisenhower, Principio de Pareto) para la priorización y el enfoque, liberando +2 horas de productividad diaria.
Categoría: Autodescubrimiento y Bienestar
Problema (Dolor)
Alta rotación de talento (turnover) y baja motivación por desmotivación, falta de sentido de pertenencia y burnout (riesgo NOM-035).
Solución (Beneficio)
Alineación del propósito personal/profesional con la misión de la empresa, creando un Entorno Organizacional Favorable y reduciendo la rotación y el riesgo legal.
Categoría: Ética y Normatividad
Problema (Dolor)
Conductas internas sin guía que exponen a la empresa a riesgos de reputación, legales, o multas por incumplimiento normativo.
Solución (Beneficio)
Blindaje legal y operativo. Entendimiento y aplicación de los lineamientos éticos y normativos para proteger el capital y la imagen de la empresa.
EC0581: Asegura el establecimiento y correcta operación de la Comisión Mixta, la adecuada detección de necesidades de capacitación, un plan anual de capacitación y la gestión de los formatos DC-1 al DC-4. Toda la documentación centralizada en Plataforma Digital.
Beneficio: CERO MULTAS y Orden Absoluto ante auditorías.
Objetivo: Establecer los elementos para identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial, así como promover un entorno organizacional favorable que cuide la salud y el bienestar de los trabajadores.
Beneficio: Aumento de Productividad y Ambiente Laboral Saludable.
Implementamos y certificamos los Sistemas de Gestión ISO para garantizar calidad, sostenibilidad, seguridad y cumplimiento de estándares internacionales.
Sistema de Gestión de Calidad (SGC)
Garantiza la consistencia en la calidad de los productos y servicios, optimizando los procesos internos y asegurando la satisfacción del cliente.
Sistema de Gestión Ambiental (SGA)
Ayuda a las organizaciones a gestionar sus responsabilidades ambientales, minimizando el impacto, cumpliendo requisitos legales y mejorando la sostenibilidad.
Seguridad y Salud en el Trabajo (SST)
Proporciona el marco para gestionar riesgos de SST, prevenir lesiones y problemas de salud relacionados con el trabajo y proporcionar lugares seguros.
Sistema de Gestión de la Energía (SGEn)
Permite a las organizaciones reducir el consumo de energía y los costos asociados, implementando estrategias para un uso más eficiente y sostenible de la energía.
Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI)
Protege la información crítica de la empresa (confidencialidad, integridad y disponibilidad) contra amenazas, riesgos y vulnerabilidades.
El Lenguaje de los Grandes Contratos
La certificación ISO es un requisito de entrada para grandes licitaciones y contratos internacionales. Eleva su perfil de riesgo y facilita la expansión.
Nuestros líderes en gestión de proyectos y talento han transformado la ejecución en múltiples industrias. Contamos con una red de expertos especializados en otras áreas críticas para su organización.
Director de Edumatics | Experto en Talento y Estrategia
Líder de Proyectos | Especialista en Energía y Agilidad
Líder Comercial | Experta en Neuropsicología Aplicada a Ventas
Especialista en RRHH | Liderazgo y Comisiones Mixtas (ISO 9001)
Hablemos de su reto más urgente. Elija la forma más fácil de contactarnos.
Teléfono CDMX: +52 55 6487 8240
Teléfono General: +52 99 0353 5206
Email: info@edumatics.pro
Contacto Directo: gabriel.contreras@edumatics.com.mx
Monterrey, CDMX, Mérida, Guadalajara, Tulum y Querétaro
Volver al Inicio | Edumatics: De la Estrategia al Resultado.